Guías CV

Cómo Redactar un CV: Método Claro, Ejemplos y Consejos

Publié le
29 octobre 2025
Temps de lecture
12 min de lectura
Cómo Redactar un CV: Método Claro, Ejemplos y Consejos

Un buen currículum abre puertas cuando está escrito con intención. Redactar un CV implica seleccionar, ordenar y expresar la información que demuestra tu valor para un puesto. Este artículo reúne una guía práctica para redactar un CV eficaz: estructura, pasos, consejos de redacción y errores a evitar. Verás cómo hacer un CV eficaz que conecte con personas y sistemas de selección.

Qué significa redactar un CV de forma efectiva

Redactar bien un CV no es contarlo todo, sino lo que importa para el puesto. Se trata de:

  • Priorizar logros frente a tareas.
  • Usar palabras clave del anuncio para pasar filtros.
  • Hacer fácil la lectura: estructura clara, formato homogéneo y mensajes directos.
  • Adaptar el contenido a cada candidatura, sin perder coherencia.

Piensa en el CV como una propuesta de valor resumida: qué problemas sabes resolver, cómo lo has hecho y con qué resultados.

Pasos para redactar un CV desde cero

  1. Definir el objetivo del CV
  • Puesto o área objetivo.
  • 3 competencias clave que te diferencian.
  • Tipo de CV más conveniente (cronológico, funcional o mixto).
  1. Reunir información base
  • Experiencias, proyectos, prácticas y voluntariado.
  • Formación, cursos, certificaciones.
  • Habilidades técnicas y transversales, idiomas y logros medibles.
  1. Elegir la estructura
  • Encabezado con datos de contacto.
  • Titular profesional y resumen.
  • Experiencia y logros.
  • Educación.
  • Habilidades y apartados extra (idiomas, certificaciones, proyectos).
  1. Escribir el titular y el resumen profesional
  • Titular: “Analista de datos | Power BI y SQL | Reporting financiero”.
  • Resumen (3–5 líneas): quién eres, especialidad, 2–3 logros o fortalezas con impacto.
  1. Redactar la experiencia con enfoque a logros
    Usa viñetas. Cada punto: verbo de acción + tarea/reto + resultado medible.
    Ejemplo: “Optimizé el pipeline ETL y reduje un 35% el tiempo de carga semanal”.

  2. Integrar palabras clave
    Extrae del anuncio tecnologías, metodologías y competencias. Incorpóralas de forma natural en experiencia, resumen y habilidades.

  3. Añadir educación y formación
    Incluye título, institución, fecha y, si aporta valor, materias relevantes o proyecto final.

  4. Seleccionar habilidades con criterio
    Agrupa en “Técnicas” y “Transversales”. Prioriza las que pide el puesto. Evita listados largos e inconcretos.

  5. Cuidar el diseño y la legibilidad

  • Una página si tienes hasta 10 años de experiencia; dos si es necesario y aporta valor.
  • Tipografía legible, márgenes equilibrados, uso moderado de color.
  • Fechas alineadas, mismo estilo de viñetas y separación visual clara.
  1. Revisar y adaptar
  • Corrección ortográfica y coherencia de tiempos verbales.
  • Ajuste específico para cada oferta.
  • Exporta en PDF a menos que pidan otro formato.

Esquema recomendado (con propósito y claves)

SecciónPropósitoClaves de redacción
EncabezadoIdentificar y contactarNombre, cargo objetivo, ciudad, email, teléfono
Titular + ResumenPosicionarte en segundos3–5 líneas, logros, foco en puesto objetivo
ExperienciaProbar impacto con logrosVerbo + acción + resultado con métricas
EducaciónRespaldar con base académicaTítulo, centro, fecha; destaca lo relevante
HabilidadesAlinear aptitudes con la ofertaTécnicas y blandas; prioriza lo solicitado
Extras (idiomas, cert.)Diferenciarte y actualizarteNivel con referencia, certificaciones con fecha

Consejos de redacción de CV que marcan la diferencia

  • Escribe para escanear: frases cortas, palabras clave al inicio de viñetas, negritas moderadas.
  • Verbo fuerte al principio: lideré, implementé, optimicé, coordiné, diseñé, aumenté, reduje.
  • Mide el impacto: porcentajes, ahorros, tiempos, ingresos, NPS, SLA, CTR, conversiones.
  • Evita muletillas: “responsable de”, “varias tareas”, “diversas funciones”. Sé concreto.
  • Coherencia temporal: pasado para logros previos; presente para rol actual.
  • Ajusta el tono al sector: técnico y conciso en IT; orientado a procesos en operaciones; resultados y clientes en comercial.
  • Ortografía impecable: una falta puede costar entrevistas.
  • Usa una “guía de redacción de CV” personal: un documento con tus logros y cifras para actualizar rápido cada versión.
  • Cuida el ATS sin sonar robótico: integra términos clave con naturalidad.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • CV genérico para todo: adapta resumen, habilidades y 4–6 viñetas clave a cada oferta.
  • Listar tareas en lugar de logros: transforma “encargado de” en “implementé X y conseguí Y”.
  • Exceso de información: prioriza lo último y lo más relevante; elimina experiencias irrelevantes o muy antiguas.
  • Diseño recargado: gráficos y tablas complejas pueden fallar en ATS. Mantén simplicidad y contraste suficiente.
  • Datos personales innecesarios: evita información sensible (estado civil, documentos, fecha de nacimiento).
  • Incongruencias de fechas: alinea periodos y explica brevemente cambios o solapes en la carta o entrevista.
  • Enviar sin revisar: lee en voz alta y pide a otra persona que lo revise.

Formatos de CV y cuándo usarlos

FormatoCuándo convieneRiesgos y cómo mitigarlos
CronológicoTrayectoria estable y ascendentePuede evidenciar huecos: agrupa por años o proyectos
FuncionalCambio de carrera o experiencias fragmentadasMenos claro para reclutadores: añade logros concretos
Mixto/CombinadoQuieres destacar competencias y logros recientesEvita duplicar; prioriza lo más relevante

Cómo hacer un CV eficaz según tu perfil

  • Primer empleo o estudiante: destaca proyectos, prácticas, voluntariado, hackatones o trabajos por encargo. Enfatiza habilidades transferibles.
  • Cambio de carrera: centra el resumen en el nuevo objetivo, agrupa logros por competencias y certificaciones recientes.
  • Alta experiencia: selecciona hitos estratégicos y evita detallar más de 10–12 años, salvo que sea crítico.
  • Perfil técnico: lista tecnologías por nivel y logros ligados a rendimiento, seguridad o escalabilidad.
  • Perfil creativo: incluye enlaces a portafolio solo si la oferta lo permite; describe impacto de campañas o piezas.

Frases modelo para convertir tareas en logros

  • “Reduje el tiempo de entrega en un 28% al rediseñar el flujo de aprobación.”
  • “Aumenté un 15% la conversión optimizando la página de precios con pruebas A/B.”
  • “Implementé un sistema de reportes que ahorró 10 horas semanales al equipo.”
  • “Negocié acuerdos con proveedores que recortaron costes en 120.000 € anuales.”
  • “Capacité a 12 personas y elevé el cumplimiento de procesos al 98%.”

Preguntas rápidas sobre la redacción del CV

  • ¿Extensión ideal? Una página; dos si la experiencia lo justifica y añade valor claro.
  • ¿PDF o Word? PDF para preservar el formato, salvo indicación contraria.
  • ¿Foto? Solo si el mercado o el sector la considera estándar y aporta neutralidad profesional.
  • ¿Fechas exactas? Mes y año bastan; sé coherente en todo el documento.
  • ¿Huecos laborales? No los ocultes; resáltalos con formación, proyectos o freelance relevantes.
  • ¿Idiomas? Indica nivel y, si puedes, referencia (B2, C1, C2) o certificación.

Idea clave para cerrar

Un CV funciona cuando cuenta una historia breve y medible sobre tu impacto. Con estos pasos para redactar un CV, una guía de redacción coherente y consejos concretos, estarás en condiciones de presentar una candidatura clara, relevante y convincente.

Points clés à retenir

  • Personnalise ton CV pour chaque offre d'emploi
  • Utilise des chiffres pour quantifier tes résultats
  • Optimise pour les ATS avec des mots-clés pertinents
  • Reste concis : vise une page (2 max pour les seniors)
  • Zéro faute d'orthographe - relis plusieurs fois !
FAQ

Questions fréquentes

Tout ce que tu dois savoir sur la rédaction d'un CV

¿Cuál es la diferencia entre redactar con tareas y con logros?

Redactar con tareas solo describe funciones genéricas ('responsable de', 'encargado de'). Redactar con logros demuestra tu impacto real usando la fórmula: verbo de acción + tarea + resultado medible. Ejemplo: 'Optimicé el pipeline ETL y reduje un 35% el tiempo de carga semanal'.

¿Cómo integro palabras clave del anuncio sin sonar robótico?

Extrae tecnologías, metodologías y competencias del anuncio e incorpóralas naturalmente en tu experiencia, resumen y habilidades. Ejemplo: si piden 'Power BI', escribe 'Diseñé dashboards en Power BI que redujeron el tiempo de reporting en 40%'. Así pasas filtros ATS manteniendo un tono profesional.

¿Qué estructura de CV funciona mejor para pasar filtros ATS?

Usa secciones con nombres estándar (Experiencia, Educación, Habilidades), evita tablas complejas y gráficos decorativos, incluye palabras clave del puesto, y exporta en PDF con texto seleccionable. El formato cronológico inverso o mixto suele ser el más compatible.

¿Cuántos años de experiencia debo incluir en mi CV?

Para perfiles con menos de 10 años de experiencia, incluye todo lo relevante. Con más antigüedad, prioriza los últimos 10-12 años y resume brevemente experiencias anteriores solo si son críticas para el puesto. Céntrate siempre en calidad sobre cantidad.

¿Listo para Empezar?

Únete a miles de profesionales que han conseguido el trabajo de sus sueños gracias a CVtoWork

Cómo Redactar un CV: Guía Práctica con Ejemplos y Consejos | CVtoWork